Mostrando entradas con la etiqueta Logroño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Logroño. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de enero de 2014

Escuela de Formación de Facilitadores Juveniles Comunitarios


Fundación Pioneros ha puesto en marcha la primera Escuela de Formación de Facilitadores Juveniles Comunitarios, un espacio en el que los jóvenes se puedan formar en competencias y habilidades para el trabajo social juvenil, organización comunitaria, manejo y dinámicas de grupos juveniles y para que ellos y ellas se conviertan en participantes activos del cambio social y comunitario.

La formación en esta escuela comenzó el pasado noviembre y continuará hasta junio de este año. Participan activamente 22 jóvenes de 15 a 21 años de diferentes orígenes sociales y culturales. Muchos de ellos proceden del programa Educándonos de Fundación Pioneros, del Centro de Empleo del Ayuntamiento de Logroño, del IES Sagasta y del IES Batalla de Clavijo, centros con los que tienen relación los educadores de este programa, pero ha sido una convocatoria abierta.

La Escuela de Formación de Facilitadores Juveniles Comunitarios nace de la visión social y comunitaria de Pioneros para formar a jóvenes en competencias que les permitan ser referentes del cambio en su entorno, pero también como un espacio de reflexión y desarrollo personal y grupal de los y las jóvenes.

La metodología de esta escuela es participativa, lúdica, crítica y especialmente práctica. Se basa en la escuela de educación popular promovida por el pedagogo brasileño Paulo Freire. Se trata de una escuela abierta, flexible, crítica, soñadora, que fomenta la autonomía y la emancipación.

Hoy En Clave Pionera queremos conocer este nuevo proyecto innovador de Fundación Pioneros y para eso hablaremos con sus protagonistas. Tenemos en nuestro estudio a José Manuel Valenzuela, director del programa Educándonos de Fundación Pioneros; Nerea Sáenz de Urturi, orientadora del IES Sagasta y a tres jóvenes que se están formando como facilitadores juveniles, Andrea Urquidi, Marcos Jiménez y Mohamed El Mitari.

Aquí puedes oír la tertulia

Participantes:

● Nerea Sáenz de Urturi, orientadora del IES Sagasta.
● José Manuel Valenzuela, director del programa Educándonos de Fundación Pioneros.
● Mohamed El Mitari, alumno de la escuela de Facilitadores Juveniles Comunitarios.
● Marcos Jiménez, alumno de la escuela de Facilitadores Juveniles Comunitarios.
● Andrea Urquidi alumna de la escuela de Facilitadores Juveniles Comunitarios.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Proyecto ICI: Intervención comunitaria intercultural


El pasado mes de octubre se desarrolló el primer Seminario Técnico de los barrios San José y Madre de Dios, en Logroño, en el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) que impulsa la Obra Social ‘La Caixa’ y que en Logroño desarrolla Rioja Acoge con el apoyo del Ayuntamiento de Logroño.

En este encuentro se reunió la mayor parte de los técnicos que trabajan para estos barrios desde diferentes ámbitos (salud, educación, juventud, servicios sociales, urbanismo...), tanto los que trabajan para la administración, como los que lo hacen para asociaciones o entidades sin fin de lucro y un largo etcétera.

El seminario ha puesto el dedo ella llaga sobre la falta de coordinación y conocimiento de entre el trabajo técnico y ha lanzado la idea de constituir un espacio estable de relación entre los técnicos, que facilita una mayor eficacia de su trabajo y, portanto, mejores condiciones de viva para la población.

El Proyecto ICI apoya estos espacios de encuentro para favorecer el desarrollo local y está tratando de transformar las relaciones sociales a favor de una mayor convivencia en los barrios Madre de Dios y San José.

En Clave Pionera queremos conocer de cerca este proyecto, cuáles son sus objetivos, de qué ámbitos se ocupa, qué acciones concretas son las que proponen, cómo reacciona la sociedad ante este tipo de iniciativas.

El jueves 24 de noviembre a las 13:15 en Radio Rioja Cadena Ser (1.179 AM - 99.8 FM) con nuestros invitados: 
  •  Alfonso Troya, coordinador del proyecto ICI de Rioja Acoge.
  • Javier Palao, coordinador línea sociodeducativa del proyecto ICI de Rioja Acoge.
  • José Manuel Valenzuela Pareja, educador de Fundación Pioneros.
  • José Álamo, Asesor científico del Proyecto ICI, pertenece a la dirección científica y equipo de coordinación, asesoramiento y formación en el Instituto universitario de investigación sobre migraciones, etnicidad y desarrollo social.