Mostrando entradas con la etiqueta jóvenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jóvenes. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de diciembre de 2016

Jóvenes de Pioneros contra la violencia hacia las mujeres






Pincha en nuestra radio para escuchar y poder comentar el programa Jóvenes de Pioneros contra la violencia hacia las mujeres






Jóvenes y profesionales de Fundación Pioneros se sumaron a conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este año, las actividades realizadas se centraron en dos aspectos: uno el formativo, que se realizó en la participación en el Taller y Diálogo Abierto con Nuria Varela, organizado por Pioneros y Womenteck. Asociación Mujer y Tecnología; y otro enfoque más lúdico a través de la expresión artística con la puesta en escena de la obra “La Cenicienta que no quería comer perdices”.

En Clave Pionera hablamos con la periodista y escritora experta en género, Nuria Varela; Ana Calvo, directora de Medidas Judiciales de Fundación Pioneros; Diego Cuadrado, educador del programa Educándonos de Fundación Pioneros y Camila Rodríguez, participante del programa Educándonos de Fundación Pioneros.

Comenzamos hablando con Nuria Varela sobre el taller, un espacio que según nos confesó “ha sido el taller más exigente que he hecho en todo el año, pero también el más interesante porque quisimos enfocarlo hacia lo que llamamos la violencia simbólica, a todos los estereotipos, esa carga que tenemos dentro y que ni siquiera la vemos”.

Para Ana Calvo “el taller fue un reflejo de lo que esté en las cabezas de los chicos, fue muy evidente ver las dificultades, el espejismo de la igualdad que ellos tienen. El sexismo simbólico existe, escuchan música, ven películas o series en la que esos estereotipos de género están ahí y ellos lo manifestaron”.

Diego Cuadrado explicó que “en el espacio de encuentro también había chicas y muy peleonas que salieron a plantar cara a cosas que se dijeron que al final es machismo disfrazado de muchas cosas, esto es muy interesante porque el diálogo y el aprendizaje que se genera entre iguales es muy impactante para los jóvenes”.

Para hablar de la puesta en escena de “La Cenicienta que no quería comer perdices”, nada mejor que contar con una de las protagonistas. Camila Rodríguez representó al Hada Basta. “Nos propusieron, comentó  la idea de representar este que es una parodia de la típica historia de la princesita con el príncipe azul, en esta historia el príncipe es el maltratador. Cuando la Cenicienta se cansa grita ¡basta! y aparece el Hada Basta, que era yo, que es una manera de significar ese momento en que la mujer pide ayuda, cuando inicia un cambio”.

La representación teatral fue todo un éxito, el espacio generó un ambiente muy especial ya que se realizó desde los balcones de la sede de Pioneros que dan a la Plaza del Mercado. Actores y actrices de la obra bajaron a la calle antes de comenzar la obra y con sus bailes y su espontaneidad animaron a la gente a que se quedara a contemplar “La Cenicienta que no quería comer perdices”.

Escucha y comenta esta tertulia

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Campamento urbano en Educándonos


El último programa de En Clave Pionera lo dedicamos a hacer un balance de lo que fue el curso pasado para Fundación Pioneros. Esta nueva etapa en la radio comienza con el programa Educándonos que prometió contarnos sus experiencias en el Campamento Urbano que realizaron en julio. Un mes cargado de actividades de diferentes tipos, excursiones, paseos, juegos, talleres de solidaridad, de consumo responsable, un encuentro juvenil con otras asociaciones, una visita al centro de día Gonzalo de Berceo, que seguro nos están escuchando,… actividades que se salen de lo común de lo que normalmente entendemos por un campamento de verano. Además ha tenido otra particularidad: todas estas actividades fueron organizadas por los jóvenes que participan en este programa.

Además de recordar esos buenos momentos queremos hablar del futuro, de lo que será este nuevo curso. Sé que el programa se está asentado y que entre educadores y jóvenes tienen muchas actividades pensadas, como aumentar y fortalecer los grupos de trabajo, repetir el encuentro con otros jóvenes, con la intención de crear un nuevo tejido social que actualmente no existe en Logroño. También se está trabajando en un proyecto musical en el que los jóvenes de Pioneros participarán en una experiencia con el guitarrista Pablo Sáinz de Villegas.

Invitados:

martes, 31 de julio de 2012

Fin de curso en Pioneros


Termina un nuevo curso escolar, el fin de una etapa y el comienzo, después de unas merecidas vacaciones, de nuevos retos, ilusiones y metas. Hoy, en nuestro espacio habitual En Clave Pionera queremos hacer un repaso a lo que ha sido este curso para Fundación Pioneros, una etapa que, por lo que estamos viendo, está llena de nuevas iniciativas y nuevos programas, en definitiva, nuevas ilusiones.

Estos cambios o innovaciones, como nos gusta decir, los encontramos en la comunicación, con una publicación semanal en torno a su tema favorito: “Hablemos de Educación”; en un nuevo programa de intervención educativa llamado Educándonos, con quienes ya hablamos hace unos meses y que nos presentaron como un espacio de encuentro y relación entre jóvenes para educar en valores, emociones, sentimientos, construir espíritu crítico; otro programa innovador es el proyecto para la creación de herramientas socio-afectivas para el trabajo educativo con adolescentes por el que se van a crear diferentes materiales prácticos, en papel y multimedia, con los que puedan abordar las potencialidades y dificultades propias del periodo evolutivo de los adolescentes; la puesta en marcha de experiencias educativas como Comunidades de Aprendizaje y el proyecto Aprendizaje Servicio (ApS) en el Centro de Inserción Sociolaboral; la intervención en violencia filio - parental en el contexto familiar con el fin de mejorar la resolución de conflictos; y el desarrollo de alianzas que está permitiendo poner en marcha muchas de estas acciones y otras de las que queremos hablar En Clave Pionera.

martes, 3 de abril de 2012

Educándonos: hacia una educación transformadora


Esta edición de En Clave Pionera la dedicaremos a un nuevo programa de Fundación Pioneros que, con el sugerente nombre de Educándonos, lo podemos presentar como un espacio de encuentro y relación entre jóvenes para educar en valores, emociones, sentimientos, construir espíritu crítico…

Educándonos es un programa que trabaja en medio abierto, es decir, en la calle, donde la juventud tiene especial presencia. Pero también está en el interior del aula de colegios e institutos y, por supuesto, en el Centro de Inserción Sociolaboral de Pioneros.

En este programa se desarrollan diferentes actividades, la mayoría de ellas intentan formar a través del juego, así se materializan talleres de cocina, juegos cooperativos, salidas, campamentos y también acciones de formación en competencias sociales y emocionales, educación de género, para la paz, sexual y un largo etcétera.

La metodología de trabajo de Educándonos es muy diversa, aunque principalmente se utilizan técnicas participativas para el trabajo con grupos y el trabajo individual que se enmarcan en la corriente pedagógica de la Educación Popular, impulsada por el pedagogo brasileño Paulo Freire.

Para hablar de este programa, pero también de la juventud en general nos ha acompañado el equipo de Educándonos.

Invitados:

q       Diego Cuadrado. Educador de Educándonos.
q       Raquel García. Educadora de Educándonos.
q       José Manuel Valenzuela. Director del Programa Educándonos.


Aquí puedes escuchar esta tertulia