Mostrando entradas con la etiqueta educación artística. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación artística. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2016

Presentación del proyecto Así es mi vida




Pincha en nuestra radio para escuchar y poder comentar el program Presentación del proyecto Así es mi vida
El pasado jueves 15 de diciembre fue la presentación del proyecto Así es mi vida, un proyecto dinamizado durante todo el curso escolar pasado por Complot! junto a jóvenes de Fundación Pioneros, APIR y Fundación Diagrama.

El gran estreno fue en los Cines Moderno de Logroño, la sala llena, el público expectante y las y los jóvenes de las tres entidades con los nervios a flor de piel y sintiéndose muy protagonistas no solo del proyecto sino también de sus propias vidas.

Muchas emociones mezcladas y arrancadas se vivieron en la presentación de Así es mi vida, que integra un cortometraje, un vídeo clip y una canción sin filtros, sin tapujos, cargados de sentimientos auténticos.

Junto a Complot y a todos los y las jóvenes de las tres entidades han trabajado grandes profesionales que han ayudado, colaborado y aportado su creatividad para hacer realidad este proyecto integrador.

Para hablarnos de esta experiencia participan En Clave Pionera

  • Erika León, representante de la Asociación Artística Contemporánea Complot!
  • Eva María Lacarra, directora del programa Educándonos de Fundación Pioneros.
  • Adriana Rivas, participante del programa Educándonos de Fundación Pioneros y del proyecto Así es mi vida.
  • Estíbaliz Morillo, participante del programa Educándonos de Fundación Pioneros y del proyecto Así es mi vida.
  • Y la participación especial de Jesús Rocandio, director de la Casa de la Imagen y colaborador en el proyecto Así es mi vida.

martes, 23 de julio de 2013

Campus Promete

Fundación Pioneros y Fundación Promete son dos entidades dedicadas a la educación, como ustedes sabrán, Pioneros se dedica a dar oportunidades a través de la educación a jóvenes en riesgo de exclusión social y Promete promueve el desarrollo del talento de todas las personas desde una educación personalizada, vocacional e inclusiva. Una y otra mantienen una apuesta decidida por la innovación educativa y social teniendo como meta un nuevo paradigma de educación.

Desde hace un tiempo Fundación Pioneros y Fundación Promete mantienen una alianza estratégica para trabajar juntos sus ideas. Esta unión se ha cristalizado en la realización en 2012 de “Adolescentes. Gestión positiva de conflictos”, un proyecto destinado a la creación de herramientas de resolución de conflictos desde el trabajo emocional a través de una comunidad virtual de acceso libre y gratuito.

Se parte de situaciones basadas en historias de intervención educativa realizadas en diferentes momentos y en distintos programas de Pioneros. Y Promete se encarga de dar forma multimedia a esta experiencia y al desarrollo de la plataforma en Internet que da soporte al programa.

Además, en 2013 están trabajando en el diseño de un proyecto de dinamización escolar cuyo objetivo es implementar en el aula una metodología educativa basada en la atención a la persona y de la escucha de sus necesidades profundas demostrando que con este modo de intervención se alcanza el éxito escolar.

Fundación Pioneros ha invitado a Fundación Promete a este programa En Clave Pionera este espacio en Radio Rioja Cadena Ser para que nos hablen de Campus Promete, un encuentro para niños, adolescentes y jóvenes de entre 10 y 18 años que, este verano ha tenido lugar durante dos semanas en Madrid, que esta semana se está celebrando en Logroño y que en quince días lo hará en Pamplona. Los participantes de este especial Campus tienen la oportunidad de desarrollar un proyecto personal de libre elección en diversas áreas, ya sea música, artes plásticas o ciencia y tecnología, desde su ideación y planificación hasta su producción, documentación y publicación, tanto presencial como digitalmente. Consiguen así una experiencia transformadora de gran impacto para su desarrollo personal.

Les invitamos a que nos acompañen en este tiempo de radio. Aquí puedes oír la tertulia 

Nos acompañan:
  • Guillermina Marcos, directora académica Campus Promete La Rioja
  • Francisco Rivero, director Campus Promete Madrid
  • Javier Navarro, gerente Fundación Pioneros
Más información www.campuspromete.es

miércoles, 27 de febrero de 2013

Arte y educación para el siglo XXI



Dibujo de un alumno del taller de arte de Pioneros

En el libro “La inteligencia emocional”, el estadounidense Daniel Goleman muestra la importancia de una buena educación del ámbito emocional en nuestra sociedad actual tan propensa a la violencia. La capacidad perceptiva, el sentido del estilo y de la sensibilidad, son elementos que se desarrollan a través de la actividad artística.

La música, por ejemplo, nos permite la concentración, nos hace más perceptivos y nuestro sentido del ritmo se agudiza.

La literatura desarrolla nuestro pensamiento, el lenguaje se vuelve amplio y logramos transmitir nuestras ideas con suma claridad.

A través del dibujo, la pintura o la construcción, el niño reúne diversos elementos de su experiencia para formar un todo con un nuevo significado.

El teatro, permite desarrollar la creatividad individual y grupal.

La danza promueve el trabajo en equipo, el respeto por la diversidad, la tolerancia, la cooperación y la valoración de la propia identidad.

Actualmente todas las escuelas ya sean públicas o privadas incluyen a las artes en todos los niveles educativos, de manera extra escolar o como asignaturas curriculares obligatorias.  Sin embargo no siempre se les da la importancia debida al considerarlas como extras o de relleno, imposibles de comparar con otras de aparentemente mayor valor como matemáticas o lengua.

En Clave Pionera queremos abordar hoy la importancia de la enseñanza de las artes en las escuelas porque creemos que si se abordan las materias artísticas de manera adecuada se obtienen excelentes resultados que se verán reflejados en el desempeño académico y en la vida social de los alumnos y alumnas.

En la me­di­da en que el sis­te­ma edu­ca­ti­vo se en­ri­quez­ca con el apor­te de las ex­pre­sio­nes ar­tís­ti­cas, es­ta­re­mos for­ta­le­cien­do el es­pí­ri­tu de nues­tros hi­jos y con­tri­bui­re­mos a una sociedad mejor.

Escucha y comenta esta tertulia

Invitados:

-          Luis Cacho, presidente de Fundación Promete
-          Alberto Mera, profesor de música y músico terapeuta
-          Gustavo Pérez, educador de Fundación Pioneros
-          Pedro Vallés, profesor del colegio La Enseñanza
-          Participación especial de Pablo Sainz Villegas, guitarrista riojano