Mostrando entradas con la etiqueta psicólogos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psicólogos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2014

Transformase en la crisis

Seguro que más de alguna vez hemos pensado que nos gustaría tener una varita mágica que nos ayude a salir de una situación problemática que nos afecta. Y mucho más si esa situación se prolonga en el tiempo como puede ser esta crisis que nos acompaña y que parece instalada en nuestras vidas.

Pero como parece que las hadas madrinas no nos quieren visitar, debemos buscar las respuestas en nosotros mismos. Las personas podemos cambiar y cambiar nuestro entorno; y convertirnos en agentes activos de nuestra propia vida. Cuando un problema no se puede cambiar, sí podemos entrenar la forma en que nos enfrentamos y afrontamos esa situación.

Se ha puesto de moda el término desaprender, entendido como ver las cosas desde otra perspectiva, cambiar nuestros esquemas, afrontar y resolver los problemas de forma diferente a la habitual.

También se habla mucho de buscar nuevas oportunidades en la adversidad, de creatividad, de innovación… En definitiva, lo que se nos propone es desarrollar nuevas competencias personales y sociales que nos ayuden a superar esta situación.

La psicología, como disciplina al servicio de la persona y de la sociedad, nos aporta una serie de herramientas que debemos aprender a manejar. En Clave Pionera, hemos reunido a un grupo de psicólogos para conversar y analizar cuáles son las mejores herramientas o competencias para afrontar momentos de crisis. 

Nos acompañan:
  • Pilar Calvo, decana del Colegio de Psicólogos de La Rioja.
  • Estrella Fernández, psicóloga clínica. Unidad de Cuidados Paliativos en la Fundación Rioja Salud.
  • Jesús Vélez, psicólogo y educador social de Fundación Pioneros.
  • Javier Urra, psicólogo clínico y pedagogo terapeuta. Presidente de Sevifip, Sociedad Española para el estudio de la violencia filio parental. (Por teléfono) 

martes, 23 de abril de 2013

Los Colegios Profesionales y el ámbito educativo



En Clave Pionera reunimos a un grupo de representantes de diferentes Colegios Profesionales de La Rioja para hablar sobre las aportaciones que hacen en el ámbito educativo. Pusimos en común el papel del educador social, del psicólogo y del médico, cada uno desde su especialidad, en la detección y prevención del fracaso escolar, desde la intervención educativa y como agentes sensibilizadores ante las necesidades sociales.

En el amplio ámbito de la intervención educativa nos encontramos con una diversidad de profesionales con distintas tareas y métodos, que coinciden en un mismo objetivo: formar personas.

Las relaciones entre los distintos profesionales se convierten en un factor esencial para el adecuado manejo de la intervención educativa.

Existen algunas funciones comunes entre los distintos profesionales, aunque cada uno aporte su “corpus” teórico y técnico y su propia especialidad profesional. Estas tareas comunes muchas veces son compartidas y realizadas conjuntamente cuando se trata de una intervención educativa integral. Así, es importante que exista una coordinación entre los diferentes profesionales, un trabajo en equipo o en red para hacer cumplir ese objetivo primordial que es la educación.

Sabemos que la finalidad de los Colegios Profesionales es la ordenación del ejercicio de las profesiones, su representación y la defensa de los intereses profesionales de los colegiados. El colegio vela por el cumplimiento de una buena labor profesional, donde la práctica ética del trabajo se constituye como uno de los principios comunes que ayudan a definir los estatutos de cada corporación.

Según estos principios entendemos que los colegios profesionales, que se relacionan directamente con el ámbito educativo, son una figura y una garantía para las necesidades educativas especiales.

Escucha y comenta esta tertulia

Para hablar de estos y muchos más temas hemos contamos con la presencia de

Invitados:
  • Jesús Alonso, representante del Colegio Profesional de Educadores Sociales de La Rioja y educador de Fundación Pioneros.
  • Pilar Calvo, decana del Colegio Profesional de Psicólogos de La Rioja.
  • Inmaculada Martínez, presidenta del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja.
  • Jesús Vélez, representante del Colegio Profesional de Psicólogos de La Rioja y educador de Fundación Pioneros.