Próxima tertulia En Clave Pionera, el jueves 27 de octubre a las 13:15 horas en Radio Rioja Cadena Ser
Los cambios sociales que estamos
viviendo con la revolución de las nuevas tecnologías han permitido el paso de
la sociedad industrial a la sociedad de la información. Una transformación que no se ha notado en
todos los ámbitos sociales, siendo la escuela uno de los más resistentes a los
cambios e innovación.
En Clave Pionera hemos tocado varias
veces el tema de las comunidades de aprendizaje, sin llegar a profundizar en
ellas. Vamos a dedicar este programa a entender de qué se trata este
nuevo concepto educativo, qué ventajas tiene, cuáles son sus inconvenientes,
dónde está implantado...
Queremos hablar y mucho sobre un modelo que parece que
se ajusta más a esta nueva sociedad de la información que pretende involucrar,
abrir las puertas, a todos los miembros de la comunidad para hacerles
responsables en la educación y que parece ser un modelo donde el fracaso y el
abandono escolar disminuyen de forma notoria, como lo demuestran los casi 100
centros en los que está implantado en toda España.
Para conocer más sobre el modelo
Comunidades de Aprendizaje contamos con la participación de
- Miguel Loza Aguirre, pedagogo y asesor de Educación de Personas Adultas en Vitoria y forma parte del equipo de Comunidades de Aprendizaje del Gobierno Vasco.
- Luis Fernández-Velilla, Vocal de la junta directiva de Fapa-Rioja y representante del APA IES Comercio.
- Rebeca Heredia, educadora de Pioneros. Actualmente forma parte del grupo de trabajo sobre Comunidades de Aprendizaje organizado por Fapa-Rioja.
- Estíbaliz Sáenz de Urturi, representante del APA del colegio Caballero de la Rosa.
- Aitor Zenarruzabeitia, jefe de estudios del colegio Caballero de la Rosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario