Las familias
realizan cotidianamente muchas actividades que son educativas y además inciden,
potencian y favorecen el logro de las competencias básicas. Es necesario
identificar dichas actividades como levantarse con un horario, el aseo
personal, hacer la cama, preparar el desayuno, ir al cole en bus, poner la
mesa, controlar el gasto del móvil, negociar los horarios de llegada a casa,
ver una película juntos… y relacionarlas con sus respectivas competencias que
se imparten en las aulas.
El objetivo que nos
planteamos en Clave Pionera es dar a conocer a las familias el Proyecto Combas
(Competencias Básicas) que se trabaja en los centros educativos (o que
próximamente se va a introducir) y que se impliquen en el proceso como un
agente clave e imprescindible en su desarrollo y afianzamiento.
De esto vamos a
hablar. De un proceso innovador en el que las familias están presentes desde el
inicio al 100%. Un nuevo enfoque educativo orientado hacia el éxito escolar
como preparación para el éxito en la vida. Un proceso formativo en el que todo
contenido prepara para obtener una habilidad, una competencia en la realidad.
Por ello los contenidos son extraídos del entorno y este tiene que entrar en el
aula y el aula interactuar con los entornos. La teoría es válida si parte de
las necesidades de la vida y se orienta a resolver dichas necesidades,
contemplando todas las dimensiones de la persona y de la sociedad.
Aquí puedes escuchar esta tertulia...
Aquí puedes escuchar esta tertulia...
Invitados
- Mar Aísa: Profesora y directora de secundaria del colegio Compañía de María.
- Florencio Luengo. Profesor, coordinador general del Proyecto Atlántida y asesor del MEC.
- Juan Francisco Rodero: Consejería de Educación, coordinador de La Rioja del Proyecto Combas.
- Mercedes San Martín: Psicóloga clínica y educadora familiar.